# | Enlaces web | Hits | |
1 | Dropbox Dropbox es una aplicación que permite respaldar y almacenar archivos realizando una sincronización entre nuestro ordenador y un disco virtual en la red. Crea una simple carpeta en nuestro escritorio donde podemos incluir todo lo que queramos y compartir con otros. De forma gratuita nos permite almacenar hasta 2 gb, capacidad que podemos aumentar si lo recomendamos hasta 8gb. Pagando, podemos aumentar la capacidad aún más si deseamos. | 927 | |
2 | Wingedbox Wingedbox es el lugar ideal para compartir fotos, música, videos... No tiene un límite para el número de ficheros que quieras subir y te da 4 Gb de almacenamiento gratuito para que tengas tus archivos allá donde vayas. | 1149 | |
3 | Adrive Sistema de almacenamiento virtual que ofrece una capacidad de 50 GB gratuitos. No posee una interfaz muy atractiva ya que está diseñado simplemente para subir archivos y almacenarlos y/o compartirlos. | 1403 | |
4 | Snips Sistema de almacenamiento que tiene una capacidad de 5GB por usuarios. Incorpora un buscador y permite agregar una descripción y etiquetas a los archivos. | 594 | |
5 | SpiderOak Servicio mediante el cual podemos almacenar vídeos, música, fotografias, documentos, etc., y que nos permite acceder a esa información desde cualquier ordenador conectado a internet. Proporciona una capacidad de almacenamiento gratuito de 2GB, aumentable hasta 100 GB en su versión de pago. | 501 | |
6 | Sugarsync Accede en forma instantánea y segura a todos tus archivos desde cualquier Mac, PC o teléfono móvil. De forma gratuita ofrece 5 GB. | 533 | |
7 | File.ai Ideal para compartir archivos pesados y sin registro. Rapidísimo, estable y seguro, además de ser totalmente gratuito. Bastará con agregar el archivo a compartir y en segundos (o minutos, dependiendo del tamaño del archivo) tendremos varios links para compartir directamente vía email o por las redes sociales. | 678 | |
8 | Dropsend Te permite compartir archivos pesados fácilmente. Puedes subir hasta 2GB de forma gratuita, aunque necesitarás de un previo registro para utilizarlo. Sólo se pueden subir 5 archivos por mes. Obviamente se puede saltar esa restricción pagando su módica cuota mensual. | 984 | |
9 | Badongo Es posible cargar archivos pesados con o sin registro. Sin embargo, ésta última opción funciona perfectamente cuando no tenemos mucho tiempo y necesitamos una solución online rápida. Su versión gratuita permite hasta 12 GB de almacenamiento y un archivo diario | 634 | |
10 | Box.net Servicio de almacenamiento remoto de archivos. El servicio es gratuito con límite de 5 Gigas , aunque también puedes comprar una cuenta de pago con capacidad hasta 500 Gigas. | 633 | |
11 | Uploadingit Disco duro virtual online donde disponemos de 20 GB de almacenamiento. Permite crear directorios con posibilidad de protección por contraseñas y subir en ellos archivos de todo tipo de hasta 200 MB por archivo, pudiendo subir varios archivos de manera simultánea. | 687 | |
12 | 4shared Permite almacenar archivos con un espacio gratuito de hasta 10 Gigas. También dispone de aplicación android para gestionar los archivos desde el móvil. | 662 | |
13 | Surdoc Ofrece de manera gratuita 10 GB para poder albergar archivos. También podemos descargarnos el cliente para Windows. | 266 | |
14 | YuuWaa YuuWaa nos da 2 GB de manera gratuita y cuenta con aplicaciones móviles para poder acceder a nuestros archivos. También dispone de aplicación de escritorio. | 85 | |
15 | Cubby Servicio de almacenamiento en la nube que en principio ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito. Posee aplicaciones para iOS y Android. | 132 | |
16 | Dropcanvas Servicio online que nos permite compartir archivos de todo tipo. Nos da 5GB y aunque no es necesario registrarse para añadirlos y compartirlos, sí es necesario hacerlo para gestionar lo que tenemos almacenado. FUENTE: http://www.docentestic.es/herramientas/almacenamiento | 55 |
Por un magisterio pensante, reflexivo y crítico. Libre de dogmatismos e ideas anacrónicas
sábado, 14 de julio de 2012
Almacenamiento virtual
Plataformas educativas - redes sociales
Enlaces web | Hits | ||
1 | Edmodo Aula virtual privada al estilo twitter. Disponible en español. Está especialmente preparada para que los profesores puedan mandar mensajes a los alumnos, en privado o en grupo, informando sobre eventos, enlaces de interés, textos o cualquier material que sea interesante. También ofrece un registro de calificaciones del alumnado. | 1753 | |
2 | Twiducate Aula virtual y red social donde podemos crear una sala privada para que nuestros alumnos puedan discutir las ideas planteadas, compartir calendarios y divulgar enlaces. | 1619 | |
3 | com8s Este aula virtual permite compartir documentos, crear grupos de estudio, realizar videoconferencias y participar en discusiones en tiempo real. Algunas de sus sus funciones son: disco duro virtual para compartir material, calendario, discusiones, mensajes, creación de grupos, formularios para crear pruebas, chat, noticias, rss, etc. | 1828 | |
4 | Hootcourse Se trata de una aplicación que nos permite crear clases virtuales usando las redes sociales. Podemos identificarnos con nuestras cuentas de twitter o facebook y escribir los comentarios que creamos adecuados durante el transcurso de la sesión. | 1101 | |
5 | Moodle Aula virtual por excelencia utilizada en múltiples ámbitos. Es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Pese a necesitar un servidor para alojarlo, existen servicios en internet que lo ofrecen de forma gratuita: www.gnomio.com, www.keytoschool.com. Más información en: http://www.docentestic.es/index.php/component/content/article/14-moodle | 1245 | |
6 | Mahara Mahara es una aplicación web en código abierto para gestionar ePortfolio y Redes sociales. Ofrece a los usuarios herramientas para crear y mantener un portafolio digital sobre su formación. Además, incluye funcionalidades sociales que permiten la interacción entre los usuarios.Incluye blogs, una herramienta de presentación, un gestor de archivos y un creador de vistas. Más información en:http://www.docentestic.es/index.php/component/content/article/2-mahara | 914 | |
7 | Coffe-soft CoFFEE es un paquete de software, de código abierto, acceso libre que ofrece un conjunto de herramientas especiales para planear y ejecutar actividades colaborativas e interactivas en comunidades educativas. Incluye herramientas para: generar notas, chat, generados mapas mentales, compartir documentos, configurar la interfaz en español... | 862 | |
8 | Edu 2.0 Aplicación LMS+ alojada gratuitamente sin nada que bajar o instalar y en la que puedes registrar a tu Centro. Cada organización recibe un portal propio para personalizar y está disponible en español. Incluye registro de notas, foros, noticias, chat, wikis, creación de grupos...También dispone de planes premium de bajo coste. | 1596 | |
9 | Grouply Red social que ofrece redes para la educación de forma gratuita sin publicidad ni límite de páginas personalizadas.De forma gratuita ofrece 20GB de almacenamiento y contempla aplicaciones como Google Docs. Además, dispone de blog, foros de discusión, gestor de archivos, chat, anuncios... | 841 | |
10 | Your Room Aplicación web que ofrece una manera sencilla de compartir información dentro de grupos. Las diferentes salas pueden ser públicas o privadas y se pueden enviar mensajes cortosr de hasta 140 caracteres, donde además podemos adjuntar imágenes, enlaces o archivos. Podemos incluso conectar con nuestra cuenta de Twitter | 619 | |
11 | SocialGO Alternativa a Elgg para crear tu propia red social sin tener conocimientos técnicos. En su versión gratuita permite un tráfico de 10 gigas y un almacenamiento de 1 giga. Contempla: perfiles, mensajes, grupos, calendarios, chat, foros, blogs, disco virtual, integración con Facebook y Twitter para la identificación de los usuarios. | 603 | |
12 | Claroline Plataforma ara diseñar y gestionar cursos online, además de crear espacios colaborativos. Los profesores tienen con Claroline una serie de herramientas que les permite desde escribir las características de cualquier curso hasta participar en los wikis, pasando por administración de foros, crear grupos de estudiantes, proponer tareas, etc. | 733 | |
13 | Udemy Servicio online para la gestión de cursos a distancia. Simplemente tenemos que registrarnos para poder empezar a crear cursos indicando el nivel de acceso (público o limitado a usuarios expresamente invitados) y la categoría correspondiente. Permite subir PowerPoint, vídeos, audios, crear artículos, importar documentos de otros sitios, etc, además de la posibilidad de crear sesiones en vivo, usando una serie de herramientas para la interacción con los demás. | 710 | |
14 | Rcampus Plataforma online destinada a la gestión de las herramientas de aprendizaje y entorno colaborativo en el que nos tenemos que registrar gratuitamente para poder empezar a crear cursos, recibir las tareas asignadas a los estudiantes y disponer de un acta de calificaciones. | 720 | |
15 | Diipo Red social didáctica y colaborativa para profesores y alumnos al estilo de edmodo que además permite la creación de blogs y proyectos. | 553 | |
16 | Atutor Plataformas virtual de aprendizaje que permite a los docentes y a sus estudiantes seguir el curso, intercambiar mensajes, crear grupos, trabajar colaborativamente, etc. En la sección de manuales encontraréis un manual sobre esta plataforma. | 580 | |
17 | Dokeos Dokeos es una suite de aprendizaje en línea basada en software libre. Provee todas las características que una aplicación de aprendizaje en línea necesita desde la Autoría de cursos, podcasts, documentos, ejercicios, Scorm, reportes... Podéis encontrar un tutorial en la sección de manuales. | 616 | |
18 | Wall.fm Herramienta gratuita para la creación de redes sociales personalizadas con una configuración sencilla. Algunas de sus funciones son: fotos, compartir vídeos, blogs, foros, privacidad, eventos, intercambio de archivos. Próximamente wiki y herramientas de video conferencia. | 687 | |
19 | Wiggio Completa plataforma para trabajar en grupos. Además de herramientas de comunicación permite la elaboración de documentos y hojas de cálculo de forma colaborativa. El registro es gratuito y puedes crear los grupos de trabajo que te interesen. También cuenta con encuestas, comentarios, archivos, calendario de eventos, reuniones, etc. | 507 | |
20 | Blogger Uno de los sitios más conocidos para crear blogs sin necesidad de instalar ningún tipo de programa. Únicamente necesitamos tener una cuenta en google. | 343 | |
21 | Wordpress Tan conocido como blogger, y al igual que él, solo necesitamos una cuenta para crear nuestro propio blog. A diferencia de blogger, este nos permite descargar el software para instalarlo en nuestro propio servidor y dominio. Puedes descargarlo desde http://es.wordpress.org/ | 425 | |
22 | Weebly Herramienta online gratuita que te permite crear tu propia web o blog de forma muy sencilla y sin necesidad de conocimientos tecnicos. Destacar su interfaz sencilla de arrastrar y soltar y la posibilidad de descargar tu creación y alojarla en tu servidor. | 302 | |
23 | Joomla Uno de los sistemas de gestión de contenidos más populares con una gran comunidad detrás de ella. Aquí puedes encontrar más información: http://www.docentestic.es/component/content/article/18-joomla | 329 | |
24 | Accuteach Plataforma con características similares a Edmodo. Permite subir, compartir y publicar archivos, cuenta con un calendario de eventos, organizador trabajos y tareas para asignar,etc. | 348 | |
25 | Red Alumnos Sistema de microblogging que permite crear clases través de grupos, mensajes y diversos objetos que pueden ser insertados en los mensajes. Algunas de sus características son: creación de grupos y subgrupos de varios niveles, mensajes de texto, repositorios de objetos reutilizables (documentos, enlaces, exámenes, etc.), asignación de tareas y webquest calificables, calendario con eventos de clase o personales... | 106 | |
26 | Edoome Red social que permite a los docentes tener un espacio y herramientas para interactuar con los alumnos, padres y otros profesores, a través de cursos que pueden crear de manera gratuita. Entre otras cosas, permite tener un canal de comunicación con los padres de sus alumnos. Después de registrarte te pedirá que te identifiques como estudiante, profesor o apoderado. Al identificarnos como docente veremos la posibilidad de crear cursos, con los cuales se nos brindarán códigos para invitar a otros profesores y alumnos. | 69 | |
27 | OverBlog Otra alternativa para crear tu bitácora personal en Internet. Destacas su integración con las redes sociales y permite, además de crear entradas y páginas de un blog, mostrar las actualizaciones de nuestra web social (twitter, facebook, youtube, etc.). | 49 | |
28 | Coompone Coompone.com es un portal web de escritura colaborativa que pretende servir como taller de escritura 2.0 para que los alumnos desarrollen sus capacidades de escritura y composición literaria, y mejoren sus aptitudes de trabajo en grupo. A través de Coompone.com los alumnos escriben de forma colectiva un poema o letra de canción bajo la supervisión del profesor. El profesor inicia un poema escribiendo las primeras líneas del mismo y los alumnos realizan propuestas de continuación. El profesor en cada momento elige la mejor propuesta (o la que más le guste) para integrarla en el poema. Así, el poema se va creando con la colaboración de todos los alumnos. Edad recomendada: a partir de 12 añosFUENTE: http://www.docentestic.es/plataformas?start=25 | 44 |
viernes, 13 de julio de 2012
Dirigentes del Sutep Tacna sí son del Movadef
Dirigentes del Sutep Tacna sí son del Movadef
TACNA -
Hace menos de una semana los docentes agremiados a una facción del Sutep fueron sindicados como integrantes del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), que es brazo político-legal de Sendero Luminoso. El rechazo a esta acusación no tardó en llegar, y con globos en mano los docentes de Tacna salieron por las calles a deslindar cualquier tipo de relación con el grupo terrorista.
Sí ESTÁN
Sin embargo, según la consulta detallada de afiliación que realizó Correo al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la secretaria general del Conare Sutep en Tacna, Aída Ortega Velásquez, fue afiliada a este grupo político.
Lo mismo ocurre con la dirigente de esta facción docente Mery Coaila Ramírez, exsecretaria general del Sutep Tacna, quien también fue afiliada al Movadef.
Situación similar se presenta con el profesor Narciso Abdón Monje Quispe, quien ocupa el cargo de coordinador del Comité de Lucha del Conare - Sutep.
COMITÉ
En el mismo registro del JNE se detalla, en el punto número dos, que los tres dirigentes fueron consignados como miembros del comité del departamento, provincia y distrito de Tacna. El comité fue presentado el 31 de marzo de 2011 ante el JNE.
A esa fecha -indica el documento- los tres ciudadanos fueron considerados como miembros válidos del comité.
AFILIACIÓN
Si bien es cierto actualmente los tres dirigentes figuran en el padrón como “no afiliados”, expertos en temas electorales explicaron que esta condición se adquirió debido a que el Movadef no logró su inscripción como movimiento político en el JNE.
Es decir, fueron incluidos dentro de la lista de integrantes del Movadef, pero no lograron la inscripción legal por no cumplir con los requisitos establecidos en las leyes electorales.
LA SORPRENDIERON
Al tomar contacto con la profesora Aída Ortega, quien lidera las protestas en Tacna, esta negó en un primer momento cualquier tipo de relación con este grupo estrechamente ligado a Sendero Luminoso, sin embargo, al hacerle referencia a los documentos obtenidos del JNE, Ortega señaló que hace mucho tiempo firmó un planillón de adherentes, pero no recuerda para qué movimiento político era.
“Seguramente he sido sorprendida, porque en ese tipo de planillones no figura a veces ni el nombre del partido, ni sus estatutos”, indicó Ortega.
COINCIDENCIA
Lo que causa extrañeza es que tres de los dirigentes de Tacna hayan sido “sorprendidos” para la afiliación, mientras que uno de sus dirigentes nacionales sí confesó abiertamente ser partidario del grupo político que defiende la amnistía del líder senderista Abimael Guzmán.
Sí ESTÁN
Sin embargo, según la consulta detallada de afiliación que realizó Correo al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la secretaria general del Conare Sutep en Tacna, Aída Ortega Velásquez, fue afiliada a este grupo político.
Lo mismo ocurre con la dirigente de esta facción docente Mery Coaila Ramírez, exsecretaria general del Sutep Tacna, quien también fue afiliada al Movadef.
Situación similar se presenta con el profesor Narciso Abdón Monje Quispe, quien ocupa el cargo de coordinador del Comité de Lucha del Conare - Sutep.
COMITÉ
En el mismo registro del JNE se detalla, en el punto número dos, que los tres dirigentes fueron consignados como miembros del comité del departamento, provincia y distrito de Tacna. El comité fue presentado el 31 de marzo de 2011 ante el JNE.
A esa fecha -indica el documento- los tres ciudadanos fueron considerados como miembros válidos del comité.
AFILIACIÓN
Si bien es cierto actualmente los tres dirigentes figuran en el padrón como “no afiliados”, expertos en temas electorales explicaron que esta condición se adquirió debido a que el Movadef no logró su inscripción como movimiento político en el JNE.
Es decir, fueron incluidos dentro de la lista de integrantes del Movadef, pero no lograron la inscripción legal por no cumplir con los requisitos establecidos en las leyes electorales.
LA SORPRENDIERON
Al tomar contacto con la profesora Aída Ortega, quien lidera las protestas en Tacna, esta negó en un primer momento cualquier tipo de relación con este grupo estrechamente ligado a Sendero Luminoso, sin embargo, al hacerle referencia a los documentos obtenidos del JNE, Ortega señaló que hace mucho tiempo firmó un planillón de adherentes, pero no recuerda para qué movimiento político era.
“Seguramente he sido sorprendida, porque en ese tipo de planillones no figura a veces ni el nombre del partido, ni sus estatutos”, indicó Ortega.
COINCIDENCIA
Lo que causa extrañeza es que tres de los dirigentes de Tacna hayan sido “sorprendidos” para la afiliación, mientras que uno de sus dirigentes nacionales sí confesó abiertamente ser partidario del grupo político que defiende la amnistía del líder senderista Abimael Guzmán.
DIRIGENTE DE CONARE LIDERA AGRESIÓN CONTRA PERIODISTA
Periodista denuncia que dirigente sindical lidera agresiones contra él y un reportero
El 11 de julio de 2012, el periodista Kewin Espinoza Castro, director de prensa del noticiero fuerza informativo de Tas Canal 21 de Andahuaylas, denunció al IPYS que el dirigente local del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP), Santos Velásquez Quispe, dirige una campaña de agresiones contra él y el reportero Charles Cabezas Damián, a raíz de la emisión de un audio en el que el dirigente defiende al máximo cabecilla preso de la organización terrorista Sendero Luminoso (SL). El hecho se registró en la región Apurímac, al sureste del país.
Espinoza Castro contó al IPYS que el audio que incomodó al dirigente del SUTEP fue extraído de una entrevista en una radio local, y que luego, el 25 de junio pasado, fue emitido en el noticiero que dirige y que retrasmite Radio mix y Cable sistemas canal 97. En las declaraciones Velásquez Quispe defiende claramente el accionar del fundador de Sendero Luminoso Abimael Guzmán.
También responsable de la oficina de imagen institucional dela municipalidad distrital de San Jerónimo, Espinoza Castro dijo que el dirigente envió dos días después a su esposa, Liz Molina Muñoz, a agredirlo a sus oficinas, quien le increpó con actitud prepotente y lo golpeó en el rostro. Las heridas fueron constatadas por un médico legista.
Por su parte, Cabezas Damián fue agredido por una turba el mismo día 27 de junio cuando intentaba cubrir una reunión de docentes en un local del SUTEP. Al reportero le quitaron la videocámara y borraron los archivos, que luego recuperó para constatar que Velásquez Quispe señala a los periodistas de Apurímac como “basuras” y “miserables”, instando a los docentes en huelga a “enterrarlos”.
Tras estas agresiones, Velásquez Quispe intentó coaccionar, mediante una protesta y paralización de su gremio, iniciada ya el 14 de junio, al alcalde de San Jerónimo a fin de que retirase al comunicador de su cargo en la municipalidad, algo que no ha conseguido.
El IPYS lamenta que un dirigente sindical de un gremio tan importante como el de los maestros arremeta contra periodistas en pleno ejercicio de sus derechos de información.
FUENTE: http://www.ipys.org/alerta/1324
SUTE XVI SECTOR Y EL DESLINDE CON SENDERO LUMINOSO: GUERRA ENTRE CONARE HUAYNALAYA Y CONARE MOVADEF DE...
SUTE XVI SECTOR Y EL DESLINDE CON SENDERO LUMINOSO: GUERRA ENTRE CONARE HUAYNALAYA Y CONARE MOVADEF DE...: CONARE SUTEP: Sobre la Huelga Nacional Indefinida "Por una línea sindical clasista" CONARE - SUTEP Por intermediuo de la...
12 DE JULIO PARO NACIONAL DEL SUTEP
EXITOSO PARO NACIONAL DEL SUTEP EN CONFLUENCIA CON OTRAS ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES, ORGANIZACIONES POPULARES Y POLITICAS, NO AISLADOS DEL PUEBLO COMO QUIERE LA DERECHA Y LOS ENEMIGOS DEL SUTEP

FUENTE: http://sutelima.blogspot.com/2012/07/exitoso-paro-nacional-del-sutep-en.html
jueves, 12 de julio de 2012
Dirigencia del SUTEP se deslinda del Conare
Los profesores del SUTEP
anunciaron un nuevo paro de 24 horas para el día de mañana, 12 de julio.
Además, la dirigencia del sindicato negó que hayan personajes de Sendero
Luminoso infiltrados en sus filas y rechazaron las reacciones violentistas del
CONARE.
René Ramírez, secretario general
del SUTEP, dijo que el Comité Nacional de Reorientacióny Reconstrucción
(CONARE) no pertenece a su gremio pero reconoció que éstos han ganado terreno
en los lugares donde los profesores están desorganizados. Justo, en Andahuaylas
el secretario provincial del CONARE declaró abiertamente en radio su apoyo a
Abimael Guzmán.
PRESIDENTE DEL SUTEP CONARE EFRAÍN CONDORI RECONOCE SER DEL MOVADEF II
¿HOMÓNIMO DE EFRAÍN CONDORI ?
En la web (YOUTUBE) anda circulando este video, donde se ve un participante de la plenaria final del FAME en Francia rechazando y condenando al gobierno de Ollanta Humala por perseguir a los marxistas lenninistas maoistas..........el video está titulado y nombra a Efrain Condori.
La pregunta es ¿Será el mismo Efraín Condori del CONARE SUTEP o un homónimo con el mismo nombre y apellido? No lo sabemos, pero el parecido en bastante, quizás fue un video "montado" por patria roja o por los "revisionistas" del CEN del SUTEP o por los seguidores de Huaynalaya.
Efraín Condori, intervención en la plenaria final del FAME en Marsella (Francia)
Intervención de Efraín Condori, presidente del Frente de Defensa de la provincia de Melgar - Perú, en la sesión plenaria final del Foro Alternativo Mundial del Agua (FAME) el 17 de marzo del 2012 en la ciudad de Marsella, Francia.
FUENTE: http://www.youtube.com/watch?v=7tFiUZpgBHM
PRESIDENTE DEL SUTEP CONARE EFRAÍN CONDORI RECONOCE SER DEL MOVADEF I
¿HOMÓNIMO DE EFRAÍN CONDORI ?
En la web (YOUTUBE) anda circulando este video, donde se ve un participante de la plenaria final del FAME en Francia rechazando y condenando al gobierno de Ollanta Humala por perseguir a los marxistas lenninistas maoistas..........el video está titulado y nombra a Efrain Condori.
La pregunta es ¿Será el mismo Efraín Condori del CONARE SUTEP o un homónimo con el mismo nombre y apellido? No lo sabemos, pero el parecido en bastante, quizás fue un video "montado" por patria roja o por los "revisionistas" del CEN del SUTEP o por los seguidores de Huaynalaya.
Efraín Condori, intervención en la plenaria final del FAME en Marsella (Francia)
miércoles, 11 de julio de 2012
Puno: Dirigente del CONARE Sutep Lampa agredió a periodista de Pachamama Radio
Puno: Dirigente del Sutep Lampa agredió a periodista de Pachamama Radio
El secretario del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación Peruana (SUTEP) de la provincia de Lampa, Ángel Praxides Yepez Nieto, agredió física y verbalmente a nuestro corresponsal Ángel Quispe, por cumplir su labor informativa de manera imparcial en relación a la huelga del SUTEP.
Nuestro corresponsal, narró que los dirigentes le propinaron varias patadas, incluso le jalaron de la oreja, y le obligaron a dirigirse ante los profesores que se encontraban reunidos en la puerta de la Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia de Lampa, luego de una movilización que protagonizaron en esa jurisdicción.
El hecho ocurrió ayer al promediar las 12 del mediodía con 40 minutos, cuando nuestro corresponsal se acercaba a esa institución con la finalidad de cubrir la información respecto a la huelga y las actividades de carácter noticioso de la UGEL.
El comunicador social, Ángel Quispe, al verse obligado por la fuerza, tuvo que expresarse ante la reunión, donde aclaró que sólo informó los hechos relacionados a la huelga del SUTEP, de manera imparcial, considerando las diversas versiones sobre este problema.
Sin embargo, los profesores acusaron a nuestro corresponsal de informar, sobre la huelga del SUTEP, con calificativos “como ociosos y vagos”. Lo cual desde el área de prensa de Pachamama Radio, desmentimos y rechazamos la actitud de los dirigentes del SUTE de la provincia de Lampa.
martes, 10 de julio de 2012
Aprueban Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación
El Gobierno Peruano dispuso la aprobación del Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, mediante Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que consta de 159 artículos y nueve disposiciones complementarias y finales, que aparece publicado el 07 de julio del presente año, en el Diario Oficial El Peruano, el mismo que lleva la rúbrica del Presidente de la Republica Ollanta Humala Tasso y de la ministra Educación Patricia Salas O’brien.
Dicha medida obedece en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Constitucional mediante sentencia del 14 de abril del 2009, donde determina que no obstante haberse expedido los Decretos Supremos Nºs 013- 015 y 022-2004, así como el 002, 009, 013-2005, respectivamente, que reglamentan parcialmente la ley Nª 28044, Ley General de Educación, éste debe contar con un Reglamento Integral.
Por lo que, el Ministerio de Educación, luego de conformar la comisión que elaboró el primer Proyecto de Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación y posteriormente pre publicado donde se recibió sugerencias y alcances de las entidades públicas y privadas y de la ciudadanía en general, proceso que ha contribuido a mejorar su contenido, integrando y actualizando los reglamentos expedidos anteriormente, en el marco de una educación de calidad con equidad e inclusiva y una gestión descentralizada, que fortalece la autonomía de la institución, procedió a cumplir este mandato constitucional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)