Por un magisterio pensante, reflexivo y crítico. Libre de dogmatismos e ideas anacrónicas
viernes, 29 de julio de 2011
Álbumes educativos Picasa - EDUC PRIMARIA
Estos son mis Álbumes web Picasa favoritos. En ellos he encontrado un montón de imágenes muy útiles para usar en el aula. Las gracias a quienes ponen a disposicion del usuario tantisimo material.
OTROS ENLACES AQUI: http://picasaweb.google.com/lh/favorites?uname=juanimaestrainfantil
http://picasaweb.google.com/preescolarbenitojuarez
https://picasaweb.google.com/deniplisbeth
COLECCIÓN DE ÁLBUMES EDUCATIVOS PICASA
COLECCIÓN MUY COMPLETA DE ALBUMES PICASA
COLECCIÓN COMPLETÍSIMA DE ALBUMES PICASA
Bueno Para descargar estos albumes es sencillo primero descargar el programa Picasa y lo instalas.
Después te vas al album que quieras descargarte, aparece en la parte superior una ventana que dice descargar.
Y una vez realizada esta operación ya puedes descargar el album en tu equipo
miércoles, 27 de julio de 2011
martes, 26 de julio de 2011
Patricia Salas O´Brien será la próxima ministra de Educación
Patricia Salas O´Brien |
·
Actualmente se desempeña como docente
principal de la Universidad Nacional San Agustín, es Investigadora y analista
en temas de democracia y ciudadanía.
La
sucesora de Víctor Díaz Chávez es licenciada en Sociología y entre otros. Tiene
estudios de maestría en Estrategias de Desarrollo y Políticas Sociales por la
Universidad San Agustín de Arequipa.
La agrupación Gana Perú
confirmó la designación de Patricia Salas O’Brien como la flamante
ministra de Educación. Salas O’Brien reemplazará al titular de esta
cartera, Víctor Raúl Díaz Chávez, a partir del 28 de julio cuando juramente en
el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
Es licenciada en Sociología. Tiene estudios de
Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Católica Santa María de
Arequipa y estudios de maestría en Estrategias de Desarrollo y Políticas
Sociales por la Universidad San Agustín de Arequipa. Es asociada del Centro de
Investigación, Educación y Desarrollo (CIED). Actualmente se desempeña como
docente principal de la Universidad Nacional San Agustín, es investigadora
y analista en temas de democracia y ciudadanía. Miembro del Comité Directivo
del Consejo Nacional de Educación.
lunes, 25 de julio de 2011
PASACALLE ESCOLAR FUE UNA GRAN MUESTRA DE PERUANIDAD
Gracias a la campaña “Celebra Perú: Un 28 de julio diferente”, la fiesta
nacional mostró nuestra cultura, música, danza y expresiones costumbristas,
dijo viceministro Idel Vexler.
Una
celebración diferente, donde los alumnos, maestros y personal administrativo de
más de 50 instituciones educativas de Lima Metropolitana y Callao, fue el gran
pasacalle escolar de ayer domingo, organizado con motivo del 190 aniversario de
la Independencia Nacional.
Así lo
afirmó hoy viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, tras reiterar su
felicitación y saludo a la comunidad educativa limeña, que con danzas propias
de la costa, sierra y selva de nuestra patria, en la Avenida de la Peruanidad (Campo
de Marte), dieron una gran muestra de peruanidad.
Aseguró que
en este pasacalle, lleno de nuestra cultura, música y expresiones
costumbristas, el pueblo de Lima apreció no solo el talento sino todo el fervor
patriótico de los participantes, gracias a la campaña “Celebra Perú: Un 28 de
julio diferente”, organizada por la Asociación Civil Transparencia. Idel Vexler
recordó que esta campaña, impulsada desde 2005, cuenta con el apoyo del
Ministerio de Educación, PROMPERÚ, Municipalidades de Lima Metropolitana y del
Callao, así como del interior del país, además de las organizaciones Save the
Children, Ayuda en Acción y UNICEF.
“Celebra
Perú: Un 28 de julio diferente”, busca hacer visible la fiesta más importante
del Perú como una celebración de nuestra identidad nacional, en relación con
nuestra cultura (música, danzas y costumbres) y que los desfiles escolares sean
matizados con experiencias más ligadas con la vida de la gente. El viceministro
consideró como un logro muy importante el haberse acercado a una nueva forma de
celebrar la Independencia Nacional, dejando de lado el tradicional desfile
escolar militarizado y celebrando, esta importante efemérides, de manera más
cívica y democrática.
En ese
sentido, el viceministro hizo extensivo su felicitación y saludo a Asociación
Civil Transparencia, a las instituciones que apoyan esta iniciativa, que desde
el 13 del presente mes realizan, en todo el Perú, pasacalles escolares con
motivo de la Fiestas Patrias.
LOS
GANADORES
La alcaldesa
de Lima, Susana Villarán presidió el acto cívico patriótico y entregó los
premios a los tres primeros puestos en las categorías primaria y secundaria. El
primer puesto, en la categoría primaria, lo obtuvo la Institución Educativa
Privada César Vallejo de Puente Piedra con la estampa “Costumbres y productos
de Ica”.
Alumnos y
maestros de este colegio lograron la medalla de oro, el diploma correspondiente
y el gonfalón municipal. En la categoría secundaria, el primer lugar fue para
el Liceo Santo Domingo de Guzmán de Comas, cuya delegación presentó la estampa
“Sangre y alma de Arguedas” y recibió también medalla de oro, diploma y el
gonfalón municipal. La Institución Educativa Inmaculada Concepción de la
provincia limeña de Huacho recibió también el gonfalón municipal de Lima por
haber participado en el pasacalle como colegio invitado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)