ENCUESTADOS POR U. DE LIMA AFIRMAN QUE CALIDAD DEBE FIJAR SUELDO DE MAESTROS
Un alto porcentaje de limeños y chalacos considera sólo como regular la educación impartida en los colegios estatales de Lima y Callao, pero califica como muy buena la educación que brindan los colegios particulares.
Según la última encuesta de la Universidad de Lima, el 30.9% opina que la educación en el país ha empeorado mientras que el 29.3% considera que ha mejorado. Un 38.3% considera que sigue igual. Sin embargo, los ciudadanos son optimistas hacia el futuro, ya que el 44.4% cree que la educación peruana mejorará en 5 años.
Según la última encuesta de la Universidad de Lima, el 30.9% opina que la educación en el país ha empeorado mientras que el 29.3% considera que ha mejorado. Un 38.3% considera que sigue igual. Sin embargo, los ciudadanos son optimistas hacia el futuro, ya que el 44.4% cree que la educación peruana mejorará en 5 años.
CAPACITACIÓN. Además, el 46% de encuestados considera como muy importante la evaluación permanente de los docentes estatales y se considera a la capacitación pedagógica como el principal criterio que debe determinar el sueldo de un maestro.
La mayoría de los encuestados (80.6%) también considera que la educación pública debería ser totalmente gratuita y sólo un 17.6 que cree que no.
TIPO DE EDUCACIÓN. El 65.4% opina que el mejor tipo de educación es impartida en las instituciones religiosas mientras que el 23.8% cree que se da en las instituciones no religiosas.
Asimismo, el 60.4% considera que la mejor educación se imparte en colegios mixtos y un 33% en colegios no mixtos.
El Sutep fue jalado
La encuesta de la Universidad de Lima también señala que un 59.9% de los entrevistados desaprueba la gestión del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) y sólo un 24.1% la aprueba.
Por otra parte un 54.7% desaprueba la política educativa del actual gobierno, mientras que la respalda y aprueba el 35%.
Sobre la gestión del actual ministro de Educación, José Antonio Chang, un 42.2% la desaprueba y un 30.6% la aprueba.
Fuente: correoperu.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario